Toda nuestra ignorancia nos acerca a la muerte


por M. Govindan Satchidananda


“Toda nuestra ignorancia nos acerca a la muerte” – T.S. Eliot

Esta frase del gran poeta norteamericano, T.S. Eliot, que encontré recientemente, parafrasea lo que un eminente gerontólogo me dijo en una conferencia acerca del envejecimiento en National Institute de Health, en Bethesda, Maryland, hace más de 25 años. Durante el periodo de preguntas y respuestas pregunté al panel de eminentes doctores y científicos: "¿Por qué mueren los seres humanos?". La respuesta fue a la vez sorprendente y humilde. Él replicó: "Los humanos mueren por su ignorancia. Tenemos demasioados malos hábitos que nos desgastan". Cuando le pregunté, "¿Hay algún límite teórico para la vida humana?", él replicó: "No hay un límite teórico real para la vida humana. Los humanos pueden vivir indefinidamente. No sabemos por qué debería haber algún límite a la vida humana.”

Desde ese momento, muchos estudios científicos han señalado los efectos de los "radicales libres", e incluso la existencia de una gen que parece controlar el envejecimiento, pero todavía somos básicamente ignorantes respecto a por qué morimos. Muchos han intentado correlacionar los efectos del estrés, dieta, estilo de vida, el propio entorno, el estatus social y la genealogía con el envejecimiento. Los Siddhas, naturalmente, tenía mucho que decir acerca de la correlación entre nuestro ritmo de respiración y el envejecer.

Sin embargo, el tema de la "ignorancia" misma es a menudo pasado por alto. El término “avidya” es la palabra sánscrita para "ignorancia". Se refiere no a una ausencia de conocimiento, ni a una falta de educación, tal como el térmno es Estados Unidosdo en los párrafos precedentes. Según Patanjali: "Ignorancia es ver lo impermanente como permanente, lo impuro como puro, lo doloroso como placentero y el no-Ser como el Ser" (Yoga-Sutras II.5). Éste es el error fundamental al que tienden los humanos, e implica el erróneo sentido de identidad con lo que no somos. Nosotros decimos "Estoy cansado" o "Estoy enfermo, enfadado o preocupado". Nos aproximamos a la verdad, sin embargo, cuando decimos: "Mi cuerpo está cansado", o "yo tengo pensamientos de enfado". Nuestro contexto cultural actual, los medios de comunicación, nuestra sintaxis del lenguaje y nuestro sistema educativo, todos ellos nutre este error fundamental que esconde nuestra verdadera identidad, el Ser. El Ser es el eterno testigo, el Vidente, un constante, Único Ser puro, infinito, penetrando todo, presente en todo. Todo lo demás está cambiando y será por tanto perdido un día. Al adherirnos a lo impermanene, a lo que cambia, ignoramos lo Real, y sufrimos. Todo deseo es doloroso porque crea una necesidad insaciable de tener algo que actualmente no poseemos, o de ser algo que no somos. Incluso cuando cumplimos deseos siempre habrán más deseo, al igual que está el deseo de no perder lo que tenemos, por tanto más sufrimiento.

Patanjali nos dice que “Ignorancia, egoísmo, apego, aversión y aferramiento a la vida son las cinco aflicciones (klesah) ”(II.3). Estas cinco aflicciones impiden la Autorrealización. La Ignorancia es la más significativa, él sigue diciendo en el siguiente verso: "Ignorancia es el campo (del que surgen las otras) aflicciones, que pueden ser inactivas, débiles, interceptadas o activas". Esto es, la ignorancia es la caEstados Unidos primaria de nuestro sufrimiento, y produce las demás. Es la caEstados Unidos de la confusión entre el sujeto "yo soy" y los objetos de nuestra experiencia. Esconde nuestra consciencia interna y crea una falsa identidad: yo soy el cuerpo, la mente, los sentidos, las emociones, etc.

En el caso de la persona normal, la ignorancia, el egoísmo, el apego, la aversión y el aferramiento a la vida son constantes y sostenidos. Continuamente seguimos los impulsos de los deseos basados en el subconsciente. Cuando nuestro bienestar o nuestra supervivencia es amenazada, respondemos típicamente con miedo, sin reflexión. Cuando empezamos a practicar Yoga, sin embargo, uno intercepta muchos de estos impulsos, se resiste a ellos y los sustituye por sentimientos de amor, autodisciplina, generosidad, etc. Esto requiere, no obstante, vigilancia y esfuerzo; si no, los viejos hábitos son revividos.

En un avanzado practicante de Yoga, las aflicciones se vuelven muy débiles o inactivas, porque ya no responde más a ellas. La constante disciplina del practicante ha derivado en un estado de ecuanimidad que no puede ser perturbado por tales impulsos.

De modo que para vencer a esta ignorancia, debemos buscar formas de recordarnos a nosotros mismos quién somos realmente: por el estudio regular de los textos tales como los Yoga-Sutras y el Bhagavad-Gita, Estados Unidosndo afirmaciones y autosugestiones que nos recuerden a nuestro verdadero Ser, y por el cultivo de la Autoconsciencia mediante el quíntuple camino del Kriya Yoga de Babaji.


Copyright 2001 por Marshall Govindan. Todos los derechos reservados


EJEMPLAR GRATIS


Para recibir por email una copia GRATIS del último número del Periódico de Kriya Yoga haz

NOTICIAS




Seminarios en Colombia, Argentina,


Con Annapurna Ma y Ganapati

Primera Iniciación

Bogotà, Colombia



Seminarios en Valencia,
Madrid, Barcelona, Gerona,
Bilbao, Malaga, Murcia,
Alicante, Bogota, Tenerife,
Huelva

Consulta aquí


Con Nityananda

Primera Iniciación

en Valencia
24-26 enero 2025
21-23 febrero 2025
28-30 marzo 2025
25-27 julio 2025
29-31 agosto 2025
26-28 septiembre 2025
28-30 noviembre 2025

en Barcelona
25-27 abril 2025

 

en Madrid
23-25 mayo 2025

 

Segunda Iniciación

en Valencia
28-29 junio, 2025

Tercera Iniciación

en Valencia (en tres fines de semana)


Con Savitri

Primera Iniciación


Sevilla
18-20 octubre 2024

En Romanya de la Selva / Girona
13-15 septiembre 2024

Badajoz

Segunda Iniciación

El Molina, Sevilla
26-28 abril 2024


Con Mirabai

Primera Iniciación

en Barcelona


Con Valmiki

Primera Iniciación

en Bilbao
9-10 marzo 2024
1-2 junio 2024
31 de agosto al 3 de septiembre 2024
2-3 noviembre 2024


Con Premananda

Primera Iniciación

en Bilbao
28-30 marzo 2025
30 de mayo al de 1 junio de 2025
26-28 septiembre 2025
21-23 noviembre 2025



Con Maitraya

Primera Iniciación

en Mont Serrat
22-29 agosto 2024



Weekly Message Cards

NUEVO: ¡Recibe nuestras cartas de mensajes inspirativos de Babaji!

Vía WhatsApp o Instagram

Aqui están los detalles



¿Problemas en recibir nuestros correos electrónicos?

haga clic aquí para obtener ayuda

 

© 1995 - 2025 · Babaji's Kriya Yoga and Publications · Todos los derechos reservados.  "Kriya Yoga de Babaji" " es una marca registrada.   ॐ Mahavatar Babaji ॐ